El triunfo de Roosevelt y la política del NEW DEAL

Cuando Roosevelt tomo el poder de los E.UA. en 1933, lo que deseaba era que la población regresara a trabajar, para lograrlo, decreto los siguiente:
- Una moratoria de los bancos para reorganizar el sistema bancario bajo la supervisión del gobierno.
- Redujo el sueldo de los funcionarios y empleados del gobierno en un 15% para disminuir el gasto público.
- Permitió la elaboración y venta de vinos y cerveza, para aumentar la renta publica.
- Autorizo llevar a cabo obras publicas (construcción de caminos y puentes, de presas hidráulicas y obras de riesgo)
OPOSICION A LA REFORMAS DE ROOSEVELT
La mayor parte de la legislación del Nuevo Trato fue rechazado como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia, y esto hizo que invalidara tanto la ley de ajuste agrícola como la de la recuperación industrial; y por tanto se obligo al congreso a aprobar nuevas leyes que permitan alcanzar por lo menos una parte de la legislación.A pesar de estas oposiciones y estas dificultades, New Deal permitió a los Estados Unidos volver a encontrar una economía casi saneada. Por eso cuando Roosevelt se postulo en 1936 para un segundo periodo. Pudo proclamar su que su política económica había tenido éxito ; lo que le valió para que fuese relegido , considerando que tenia una nueva oportunidad para proseguir su programa.
Pero las esperanzas de Roosevelt, de llevar adelante su reforma se vieron restringidas por el hecho de que la aproximación de la guerra en Europa, lo obligo a abandonar sus planes interiores en favor de la seguridad nacional t preparación militar.
Nueva depresión económica
La recuperación se detuvo en la primavera de 1937, y en el verano los síntomas del cambio de tendencia ya eran muy claros. Durante los seis meses siguientes el índice de producción industrial descendió un 32.5% y el numero de desempleados subió al 15%. Era una manifestación de la ola depresiva mundial que, gracias a las medidas adoptadas por los estados unidos y al rearme europeo, pudo superarse en el verano de 1938.Pero en la segunda mitad de 1938 las perturbaciones políticas y la inminente amenaza de la guerra ensombrecieron este panorama de recuperación. El índice mundial de producción decayó, aunque en 1939 volvió a recuperarse a consecuencia del rearme, que absorbió una parte de los trabajadores inactivos .
El aspecto característico de las relaciones mundiales en este periodo es la formación de grandes bloques económicos en virtud no solamente de intereses económicos, si no por la presión de las circunstancias políticas.